Crónicas sobre Altagracia

 
Mapa de Caracas de 1578 
 
 
 
 La parroquia Altagracia es una de las treinta y dos parroquias que forman parte de la Gran Caracas y una de las veintidós que se encuentran dentro del Municipio Bolivariano Libertador. Se ubica al norte del centro histórico de dicho municipio y cuenta con una superficie de aproximadamente 4,47 kilómetros cuadrados, fue fundada el 25 de agosto de 1750.
 
La parroquia Altagracia, la segunda más antigua de Caracas, con calles llenas de vida, monumentos, cultura y mucha historia que contar. Nace oficialmente en 1750, a pesar de que su iglesia ya tenía sesenta y nueve años de fundada. Sin embargo, no es sino hasta el año 1889 durante el gobierno del doctor Juan Pablo Rojas Paúl, cuando quedó establecida formalmente como parroquia.
 
Entre las construcciones y edificios públicos más importantes se encuentran: el Conjunto Monumental Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador, el Cuartel San Carlos, la Biblioteca Nacional de Venezuela y Archivo General de la Nación Francisco de Miranda.
 
También está la UNEXCA, Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas, Núcleo Francisco de Miranda, en la esquina de Mijares; la sede de Misión Cultura en la esquina de Puente Trinidad; la Orden Masónica entre las esquinas Jesuitas y Maturín. 


















Fuentes:
http://www.panteonnacional.gob.ve/?p=3177




Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquinas de la parroquia Altagracia: Algunas historias y su importancia

Entre esquinas de Altagracia. Caracas

Espacios con historias